Desarrollar un paladar sano en los niños es uno de los objetivos del trabajo nutricional en las escuelas

Desarrollar un paladar sano en los niños es importante para su salud y bienestar general, y la escuela es uno de los lugares donde tiene lugar este (re)conocimiento de la diversidad dietética.Es más probable que los niños prueben nuevos alimentos y desarrollen hábitos alimentarios saludables si ven a sus padres y cuidadores disfrutar de una variedad de alimentos nutritivos. Sea un modelo positivo siguiendo una dieta equilibrada y siendo aventurero en sus propias elecciones de alimentos.Es importante presentar a los niños una amplia variedad de alimentos desde una edad temprana, incluidas frutas, verduras, cereales integrales, proteínas magras y grasas saludables. Ofrezca una variedad de sabores, texturas y colores para ayudarlos a desarrollar el aprecio por los diferentes alimentos.También es importante involucrar a los niños en la planificación y preparación de las comidas, en la medida de lo posible. Esto puede aumentar su interés por las propiedades de los alimentos que consumen. Permitirles elegir frutas, verduras y otros ingredientes y animarles a ayudar con las tareas de cocina apropiadas para su edad puede ser parte del entorno escolar.Crear un espacio positivo y agradable para las comidas, servirlas en un ambiente relajado, libre de distracciones como pantallas o juguetes, permite crear una buena relación con la comida. Fomentar la conversación para que las comidas sean un momento de convivencia. Al asociar experiencias positivas con la hora de comer, es más probable que los niños desarrollen una relación saludable con la comida.
Es fundamental ofrecer variedad de texturas y sabores para ampliar el paladar del niño. Lo ideal es una mezcla de alimentos crujientes, suaves y elásticos. Experimente con diferentes métodos de cocción, condimentos y especias para agregar variedad y realzar los sabores.La exploración sensorial es la clave para la diversidad del paladar. Alentar a los niños a explorar los alimentos utilizando sus sentidos, permitiéndoles tocar, oler y probar diferentes alimentos, les permite interactuar con los alimentos. Esta exploración sensorial puede ayudarlos a familiarizarse más con una variedad de texturas y sabores.

Pero tenga cuidado, la paciencia y la perseverancia son necesarias: pueden ser necesarias varias exposiciones a un alimento nuevo antes de que el niño desarrolle el gusto por él. No lo obligues ni presiones a comer algo que no le guste, pero continúa ofreciéndole una variedad de alimentos a lo largo del tiempo. Ofrezca porciones pequeñas y anímelos a dar al menos un bocado para probar nuevos sabores.Minimizar el consumo de alimentos procesados y azucarados ayuda mucho en este viaje, ya que pueden afectar negativamente las preferencias gustativas y crear una preferencia por opciones poco saludables. En su lugar, concéntrese en alimentos integrales y no procesados para proporcionar nutrientes esenciales y desarrollar una preferencia por los sabores naturales. En este contexto, la colaboración con la familia es muy importante.
Comments