Un tema recurrente en eventos e investigaciones, la creciente importancia de las experiencias gastronómicas y la conexión social en el acto de comer es visto con gran atención por los restauradores de todo el mundo. Y quienes se ocupan del diseño de alimentos también deben prestar atención a esta tendencia.

Los consumidores buscan algo más que comidas y desean experimentar momentos únicos que puedan compartir con amigos y familiares. Muchos restaurantes están invirtiendo en entornos interactivos, donde los clientes pueden participar en el proceso de preparación de la comida o personalizar sus platos de una manera más atractiva.
Los establecimientos que promueven cenas temáticas, noches de degustación y eventos de cocina interactivos han demostrado cómo la experiencia gastronómica se puede llevar a un nuevo nivel. Estas experiencias no sólo atraen a más clientes, sino que también aumentan la participación en las redes sociales, ya que a los consumidores les encanta compartir sus experiencias gastronómicas. Centrarse en momentos memorables crea una ventaja competitiva en un mercado cada vez más saturado.

Además, se potencia la interacción social a través de plataformas digitales, donde los clientes pueden reservar mesas, ver menús e incluso interactuar con chefs. Este enfoque no sólo moderniza la experiencia gastronómica, sino que también la hace más inclusiva y accesible. Y este es un movimiento mundial, la NRA de este año destacó cómo los restaurantes se están adaptando a esta nueva realidad, transformando la comida en una experiencia social rica e interactiva.
Con este panorama de food service que ofrece una experiencia, cambia el paradigma del modelo tradicional. Es como si la comida ya no fuera un complemento del recorrido, como antes, sino el recorrido en sí. Una experiencia completa que se busca construir recuerdos, tanto para grupos como para clientes en solitario. Si bien esto refleja la necesidad de una mayor elaboración de platos y ambientes, también es un reconocimiento del valor de la comida en la cultura social.
Comentários